Si tienes antojo de un snack dulce y saludable, esta es tu receta.
Las bolitas de coco y dátiles son muy sencillas de elaborar. No necesitan muchos ingredientes y están riquísimas. Lo más destacado de este postre es que puedes ir variando los ingredientes a tu gusto, añadiendo algún fruto seco que te guste o trocitos de fruta triturada. Uno de sus ingredientes esenciales son los dátiles, lo que nos aporta el toque dulce que necesitamos, por lo que no necesitamos ningún tipo de aditivo para endulzar.
Para adornar:
El primer paso es incorporar la taza de dátiles, la taza de coco rallado, las dos cucharadas de agua y el extracto de vainilla a una batidora o robot de cocina. Una vez conseguida la mezcla, introducimos la misma durante unos 15 minutos al congelador. Esto nos va a permitir que a la hora de trabajar con la masa y darle forma de bolitas, no se nos pegue tanto a las manos.
Pasados estos 15 minutos, le damos forma de bolitas. Con estas cantidades nos tendrían que salir alrededor de unas 20 unidades. Una vez que le hemos dado la forma adecuada, espolvoreamos por encima un poco de coco rallado y el fruto seco triturado que hayamos elegido.
Este snack o postre está repleto de beneficios, lo que le convierte en una receta muy saludable.
En primer lugar, los dátiles son muy ricos en calcio y magnesio, ayudando a la formación de huesos y dientes. Además, este fruto contiene altos niveles de fibra que permiten reducir problemas digestivos y de estreñimiento. Su alto contenido en vitamina A y vitamina B5, ayuda a mejorar la vista y combatir el estrés, respectivamente.
Lo más destacado de los dátiles es que se trata de una alternativa muy rápida para activarnos, pues su contenido en fructosa, glucosa y sacarosa proporcionan de manera rápida energía tanto a nivel físico y mental. Por este motivo, es común tomarlos en épocas de exámenes o tras una intensa rutina de ejercicios.
Por otro lado, otro de los ingredientes estrella de esta receta es, por supuesto, el coco. El coco aporta a nuestro organismo nutrientes esenciales y minerales, como el zinc y vitaminas C, B1 y B3, esta última clave para reducir los niveles de colesterol. Su alta presencia de potasio lo convierte en una fruta tropical que ayuda a regular la presión arterial.
Si te apetece en un momento dado un dulce, te recomendamos que elabores tú mismo esta receta, ya que, al ser artesanal, no contiene ningún tipo de colorante, conservante o azúcares refinados. Te aportará gran cantidad de energía y saciará tu apetito, además de ser muy saludable y aportar gran cantidad de propiedades necesarias para nuestro organismo.
¿Nos vemos en la cocina? 😉