La medicina tradicional de India o Ayurveda manifiesta su filosofía a través de tres componentes principales o doshas que son: Vata, Pitta y Kafa. Estos doshas poseen cualidades específicas que están asociadas tradicionalmente a los elementos de agua, fuego, tierra y éter. Según Ayurveda, cada individuo posee un prakriti diferente, es decir, una composición única de tendencias, fuerzas y debilidades físicas, emocionales y mentales derivada de la mezcla de los doshas.
Por lo tanto, la combinación de estos tipos de energías es distinto, lo que genera los diferentes tipos de constituciones, personalidades y caracteres de las personas. Es por ello que los problemas se manifiestan de forma diferente en cada ser humano y los tratamientos están personalizados a cada persona.
Aunque la presencia de estos tres doshas esté presente en todos nosotros, siempre hay un dosha que predomina en función de nuestra forma ser y rasgos físicos. A continuación, vamos a definir de forma detallada cada uno de estos doshas:
Se dice que las personas vata están bien informadas, tienen una gran capacidad intelectual y de comprender diferentes perspectivas de las cosas. Su extremada entrega a la hora de hacer las cosas, les puede llevar a sufrir grandes agotamientos físicos y mentales.
Por otro lado, son personas indecisas e inseguras que con asiduidad dudan sobre sí mismas y les falta determinación. Son personas sociables que le gusta mantener relaciones con todas las personas, si bien en ocasiones se vuelven muy introvertidos debido a que no saben expresar sus sentimientos. La creatividad es una de las mayores características de las personas vata, por ello muchos artistas están relacionados con este dosha.
Físicamente, las personas vata suelen ser o muy altas o muy bajas, con una anatomía delgada y una piel seca y agrietada. Su forma de ser activa e intranquila, les hace ser personas propensas a padecer insomnio y dolores en el cuerpo.
Debido al perfeccionismo y a las ideas tan claras que poseen, las personas pitta son muy obstinadas. Son personas muy inteligentes, con mentes inquietas y con capacidad para ser científicos o investigadores. Tienden a tener una personalidad dominante con una voluntad fuerte. Los pitta tienen presencia y seguridad a la hora de hablar, por lo que sus palabras siempre son convincentes.
En cuanto a sus aspectos físicos, las personas pitta tienen una estatura mediana, la piel suave y una mirada penetrante. No tienen tendencia a padecer insomnio, por lo que su sueño no es interrumpido con facilidad.
Los kafa destacan por tener una personalidad muy emocional y por manifestar fácilmente aspectos como el amor o la lealtad, lo que les lleva a emocionarse con facilidad y a ser personas muy sentimentales. Aunque su cerebro no es tan tan abierto como el resto de constituciones son capaces de recordar las cosas tras memorizarlas. Les gusta sentirse parte de un grupo y trabajar en equipo. Son personas familiares con dificultad para abrirse hacia terceras personas. Tienden a ser personas estables, ya que no cambian de conducta ni creencias con facilidad.
Las personas kafa tienen un tórax amplio y unos huesos anchos y prominentes, lo que da lugar a un cuerpo con sobrepeso. Tienen un perfecto cutis y su piel tiende a ser suave y pálida. Poseen unos ojos grandes y atractivos.
Después de determinar la composición de estos doshas en el paciente, el médico ayurvédico tratará de entender la composición original del paciente, para después determinar qué desequilibrio está causando el malestar y cómo proceder sobre él de manera individualizada. Para establecer un tratamiento adecuado, se determinará qué es lo que está causando el desequilibrio y se recurrirá a un extenso repertorio de extractos herbales y minerales con aplicaciones terapéuticas que ayudará a recuperar el equilibrio y armonía en el organismo del paciente.
El Laboratorio de Hiranyagarba es pionero en España en aplicar la medicina ayurvédica en sus formulaciones y de elaborar complementos alimenticios basados en el gran repertorio de plantas provenientes de la tradición ayurvédica.