Una limpieza o détox en ayurveda, nos va a portar sobre todo energía y vitalidad como entrada en la nueva estación.
En ayurveda no solo se contempla limpieza del físico a la hora de hacer un détox, incluye también limpiar la mente de un exceso de actividad y estrés mental, ocasionado por nuestros hábitos de vida, donde nos encontramos con demasiada información que digerir diariamente.
Ayurveda da especial importancia a la alimentación; se dice que toda enfermedad o desequilibrio proviene de una mala digestión, pero no solo física, sino también una mala digestión emocional y mental.
En los meses de invierno, Kapha dosha (tierra y agua), se ha acumulado por el clima presente en esta estación, de frío y humedad. Aquí Vata se ve aumentado por el frio, el cambio y la inestabilidad, cosa que también ocurre en primavera. En esta época podemos experimentar cansancio físico, mental y emocional, siendo los sistemas más afectados el inmunológico y el nervioso, entonces es cuando las funciones de los principales
órganos se ven desbordados por el frío acumulado del invierno, agravando Kapha, produciendo estancamiento y un acumulo de Ama (toxinas), que normalmente son la causa de enfermedad.
Por ello en primavera las funciones de nuestros órganos se saturan en el proceso de eliminación de toxinas o Ama.
Va a estar basada en una alimentación que elimina residuos de toxicidad (Ama), creando ligereza y evitando enfermedades.
No siempre va acompañada de ayuno, de hecho, ayurveda desaconseja en muchos casos el ayuno total o incluso parcial. Va a depender del dosha, Prakriti (constitución del paciente con las características desde nacimiento o karma).
Nosotros aconsejamos hacerla bajo supervisión de un profesional en ayurveda.
Pero si lo que quieres es adentrarte tu solo en casa, podemos facilitarte algunos pasos.
Primero debes saber cuál es tu constitución o dosha predominante.
Vata, pitta o kapha.
En este enlace puedes hacerlo.
https://hiranyagarba.com/test-dosha/
Si sabes cual es tu dosha, adelante puedes seguir leyendo.
Para las personas con la constitución vata predominante esta contraindicado cualquier tratamiento depurativo, ya que lo que predomina es el elemento aire y necesita nutrición.
Si eres de las personas con una constitución donde predomine pitta dosha, el tratamiento depurativo no debe ser muy intenso, más bien suave pues incrementaría el fuego que lo caracteriza y las emociones que conllevan de rabia, crítica e irritabilidad. No es aconsejable hacer ayuno completo.
Si el resultado ha sido que eres una constitución kapha dosha, una depuración en primavera es de lo más beneficioso para ti, la duración de esta puede ser hasta una semana. Aquí queremos generar movimiento, a diferencia de los anteriores.
Pero todo ello como hemos dicho antes es relativo, pues puedes tener un dosha kapha por tu Prakriti (nacimiento) y haber generado un desequilibrio de pitta dosha en el cual estes atravesando un periodo de irritabilidad, o puede ser que te encuentres en una situación de ansiedad, nerviosismo, propio de vata dosha,entonces no sería conveniente.
Es importante tener en cuenta como es tu estado de animo antes de comenzar cualquier tipo de tratamiento depurativo. Según el ayurveda es importante que no lo vivas como una imposición o una competición.
Ayurveda no aconseja cualquier tipo de depuración en las siguientes situaciones:
Caldos, zumos o agua, en función de la persona.
Este tipo de ayuno está aconsejado solo para aquellas personas que estén supervisadas por un profesional.
Consiste en alimentarse con un solo tipo de comida.
Es una receta ayurvedica muy digestiva y desintoxicante.
Cualquier persona puede hacer este tipo de depuración.
Vata durante 1 día, pitta 3 días y kapha hasta 7 días.
Se pueden ingerir infusiones (sin teína) y agua.
Ingredientes:
Preparación:
Calentar el ghee en la cacerola junto con las demás especies, añadir agua. Añadimos agua como para una sopa. Añadir el resto de los ingredientes y cocinar a fuego medio durante 40-45 minutos.
Todo ello va a producir un mejor funcionamiento de todo nuestro organismo en todos los niveles:
La depuración en ayurveda debería ser dirigida por un profesional y establecer hábitos saludables.
Promover una alimentación adecuada a cada estación y al tipo de dosha que predomina en la persona (Vata, Pitta o Kapha).
El ayurveda también aconseja tomar complementos de plantas que ayudan en el proceso de depuración.
Nosotros te aconsejamos tomar estos elixires para complementar tu détox.
Elixir Sattvadhatu: https://hiranyagarba.com/elixir-sattvadhatu/
Elixir Kasani Liv: https://hiranyagarba.com/elixir-kasani-liv/
Elixir Chorei: https://hiranyagarba.com/elixir-chorei/