fbpx

Diciembre con té

infusiones-tes-contra-frio

Bajan las temperaturas y la sensación constante de frío se apodera de nosotros a todas horas. Diciembre, y en general el invierno, es una época crucial para nuestro organismo, ya que a la mínima cogemos un resfriado o gripe.

 

Con el frío es lógico buscar la ingesta de comidas y bebidas calientes. Durante esta fechas, debemos buscar una buena temperatura corporal en la que nuestras defensas no decaigan. Una manera muy sencilla de conseguir esto es mediante remedios naturales, infusiones y tés. Esta alternativa nos permite que, aunque estemos tomando algún tipo de medicina, poder combinar ambas sin ningún problema debido al carácter natural de los tés.

 

Los mejores tés

 

Aunque la lista puede ser infinita, hemos hecho una selección de aquellos tés que nosotros consideramos óptimos para tomar durante los días más fríos.

 

  • Té de jengibre: como ya sabéis, nosotros nos declaramos fans de este té. Se trata de una de las bebidas estrellas para calmar y reducir las infecciones de las vías respiratorias. El tallo de jengibre, se considera como un potente antibiótico natural, ya que también colabora en la eliminación de mucosidad e infecciones. De manera opcional, le puedes añadir una cucharada de miel.

 

  • Té negro con limón: una bomba de vitamina C para tu cuerpo. Además, cuenta con una potente acción antioxidante debido al principio activo del té negro. Para preparar este té, simplemente necesitas dos limones, té negro (ya sea natural o en bolsitas dosificadas) y miel. En una cacerola, pon a hervir dos tazas de agua. Cuando comience a hervir, añade el té negro y déjalo reposar unos minutos. A continuación, cuélalo en una taza y añádele un buen chorro de limón. Si lo encuentras algo amargo siempre puedes añadirle un poco de miel; ¡nunca falla!

 

  • Té de Hierba Limón (lemon grass): con origen en la India, el lemon grass se utiliza con frecuencia para elaborar tés con un toque cítrico riquísimo. A este té se le atribuyen numerosas propiedades medicinales como propiedades analgésicas, antifebril, digestiva, etc. Además, esta bebida contiene múltiples vitaminas, minerales, además de encargarse de depurar el organismo a partir de sus principios activos. El lemon grass no es un ingrediente demasiado conocido en España, pero cada vez más lo podrás encontrar en tiendas de alimentación asiáticas o venta vía Internet.

 

  • Té de canela: el característico aroma a canela no podía faltar en nuestra lista. La canela se ha empleado de manera histórica en la cocina tradicional y la medicina natural, debido a los múltiples ventajas que ofrece al organismo. No solo podemos incorporar canela en postres, sino que resulta muy útil para tratar resfriados, gripes y fiebres debido a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Para preparar un té de canela de forma totalmente casera, simplemente debes de tener unas ramas de canela a mano. En un cazo, añade una taza de agua a fuego medio. En el momento en el que empiece a hervir, añade las ramas de canela y déjalas durante unos minutos. Apaga el fuego y déjalas reposar un minuto más. Vierte la infusión en una taza y como siempre, añádele miel si quieres encontrar un sabor más dulzón.

 

  • Té de malva:hazte con flores y hojas de malva y déjalas secar. Una vez secas, incorpóralas en un cazo con leche o agua hirviendo durante unos minutos. La malva se trata de una planta que entre sus propiedades se encuentran las digestivas, cicatrizantes y diuréticas. También ayuda a incrementar las defensas de nuestro organismo.

 

  • Té de manzanilla o camomila:las bolsitas de manzanilla son muy fáciles de encontrar en distintos supermercados. Igualmente, puedes secar la planta y preparar el té de forma casera. Hierve agua o leche en un cazo y cuando llegue al punto de ebullición, incorpora la manzanilla. Este té ayuda a paliar con problemas digestivos, vómitos o náuseas, efectos muy comunes en casos de gripe o fiebre.

 

A la hora de despertar…

 

Una alternativa para incorporar al desayuno es el té matcha. Este té tiene un sabor muy intenso y altos niveles en cafeína, por lo que es una gran alternativa al café. Sus componentes también ayudan a reducir la sensación de estrés y aumentar las defensas. Está comprobado por diversos estudios que una taza de té matcha equivale a 10 tazas de té verde, por lo que os podéis imaginar sus altos niveles en antioxidantes y valor nutricional.

Puedes calentar un vaso de tu leche vegetal favorita e incorporar dos cucharadas de té matcha; ¡está riquísimo!

 

Antes de ir a la cama…

 

Recomendamos tomar una infusión de María Luisa. Se trata de una hierba ideal para conciliar el sueño, ya que contiene propiedades analgésicas y antisépticas, con un aroma cítrico muy rico e intenso. Aconsejamos tomarla media hora antes de ir a dormir. Otra opción es la infusión de melisa, ya que es una planta destinada a favorecer el sueño y paliar los nervios y tensión.

Desde Hiranyagarba te invitamos a incorporar los tés este invierno, un invierno que será de todo menos frío. 😉

Compartir en redes sociales

Deja una respuesta