Hongo Chaga
Inonotus obliquus
PROPIEDADES Y EFECTOS
Sistema inmunológico y oncología:
Sistema digestivo y hepatobiliar:
Infecciones:
Energía y vitalidad:
Sistema circulatorio:
Funciones cognitivas y rendimiento intelectual:
ORIGEN Y DESCRIPCIÓN
Comúnmente se le conoce como “nariz de carbón” debido a su aspecto. Parasita en los troncos del abedul que se encuentran en climas fríos del hemisferio norte. Su aspecto no parece el de un hongo común ya que es una masa negra similar al carbón que sobresale de los abedules. Una vez que infecta el árbol, tarda alrededor de cinco años en desarrollarse.
Se ha usado para tratar enfermedades desde el siglo XVI en variedad de países europeos.
COMPOSICIÓN
Destaca su alto contenido en SOD (superóxido dismutasa), es decir, un grupo de enzimas que protegen al organismo de los radicales libres, convirtiendo a este hongo en un gran antioxidante. También contiene polisacáridos, los cuales ayudan a conservar la salud cardiovascular y mejoran los niveles de azúcar en sangre. Además, entre sus componentes se encuentran los β-glucanos y los triterpenos.
CONTRAINDICACIONES / PRECAUCIONES
EFECTOS SECUNDARIOS
REFERENCIAS
- Wang J, Hu W, Li L, Huang X, Liu Y, Wang D, et al. Antidiabetic activities of polysaccharides separated from Inonotus obliquus via the modulation of oxidative stress in mice with streptozotocin-induced diabetes. PLoS ONE. 2017 Jun 29;12(6):1–19
- Yan Z-F, Lin P, Tian F-H, Kook M, Yi T-H, Li C-T. Molecular characteristics and extracellular expression analysis of farnesyl pyrophosphate synthetase gene in Inonotus obliquus. Biotechnol Bioprocess Eng. 2016 Aug;21(4):515–22
- Zhao F, Xia G, Chen L, Zhao J, Xie Z, Qiu F, et al. Chemical constituents from Inonotus obliquus and their antitumor activities. J Nat Med. 2016 Oct;70(4):721–30.
- Zhu L, Xu X. Stimulatory Effect of Different Lignocellulosic Materials for Phenolic Compound Production and Antioxidant Activity from Inonotus obliquus in Submerged Fermentation. Appl Biochem Biotechnol. 2013 Apr;169(7):2138–52 La información ofrecida por este sitio web debe tenerse en cuenta únicamente con fines informativos. Antes de poner en práctica, consultar con su especialista, no siendo recomendable el autodiagnóstico ni la automedicación.



