Hongo Yamabushitake
Hericium erinaceus
PROPIEDADES Y EFECTOS
ORIGEN Y DESCRIPCIÓN
El Yamabushitake es un importante hongo comestible y unos de los más famosos en China. Al ser un producto de interés culinario y farmacológico, se ha puesto especial atención en él en los últimos años.
También es llamado “melena de león” o “cabeza de mono” y se encuentra en Asia, Europa y generalmente en latitudes templadas de la zona norte.
El hongo pasa del amarillo al marrón conforme va creciendo. Una vez que ha adquirido el color marrón, la calidad del mismo disminuye.
COMPOSICIÓN
Es rico en proteínas, ácidos grasos insaturados y carbohidratos. Entre su composición se encuentran las hericononas, que son sustancias bioactivas responsables del buen mantenimiento neuronal.
También contiene ergosteroles, los cuales son precursores de la vitamina B2.
CONTRAINDICACIONES / PRECAUCIONES
No se han descrito.
EFECTOS SECUNDARIOS
No se han descrito.
REFERENCIAS
- Tzeng Tsai-Teng et al., “Erinacine A-Enriched Hericium Erinaceus Mycelium Ameliorates Alzheimer’s Disease-Related Pathologies in APPswe/PS1dE9 Transgenic Mice.,” Journal of Biomedical Science 23 (June 27, 2016): 1–12.
- Sasimar Woraharn et al., “Evaluation of Factors That Influence the L-Glutamic and γ-Aminobutyric Acid Production during Hericium Erinaceus Fermentation by Lactic Acid Bacteria.,” CyTA: Journal of Food 14, no. 1 (February 2016): 47–54.
- Shengjuan Jiang et al., “Medicinal Properties of Hericium Erinaceus and Its Potential to Formulate Novel Mushroom-Based Pharmaceuticals.,” Applied Microbiology & Biotechnology 98, no. 18 (September 15, 2014): 7661–70.
- ANQIANG ZHANG et al., “STRUCTURAL ELUCIDATION OF A NEUTRAL WATER-SOLUBLE α-D-GLUCAN FROM THE FUNGUS OF HERICIUM ERINACEUS.,” Journal of Food Biochemistry 35, no. 6 (December 2011): 1680–85. La información ofrecida por este sitio web debe tenerse en cuenta únicamente con fines informativos. Antes de poner en práctica, consultar con su especialista, no siendo recomendable el autodiagnóstico ni la automedicación.



