Hoy os queremos hablar de un riquísimo postre que no es de extrañar que sea uno de los favoritos para la comunidad india; se trata del Kaju Katili o Kaju Barfi.
Es común que este postre, realizado principalmente a base de anacardos, esté presente en la mesa de cualquier celebración o fiesta india, pues su sabor dulce conquista los paladares que encuentra a su paso. Literalmente, Kaju significa “nueces de anacardo” mientras que Barfi se traduce como “tipo de dulce”.
Este postre normalmente adquiere un color amarillo claro, aunque mucha gente suele combinar los ingredientes con otros frutos secos como pistachos, por lo que el color final es distinto.
Su preparación es muy sencilla y necesita muy poquitos ingredientes. Estos son:
El primer paso es moler los anacardos y convertirlos en polvo. Para ello, añade las dos tazas de anacardos a un vaso mezclador, batidora o picadora y trituralos hasta que se haga polvo. Ve incorporando los anacardos poco a poco. Tritura los anacardos solo hasta que obtengas el polvo, ya que si los dejas triturando más tiempo el anacardo soltará todo su aceite y se convertirá en una pasta.
Cuando consigas todo el polvo de anacardo, cuélalo a través de un tamiz para separar los trozos grandes que hayan quedado de triturarlos. Para aprovechar todos los anacardos, un consejo es que añadas a la trituradora los trozos más grandes de anacardo que hayan quedado y hacerlos también polvo.
A continuación, añade en una sartén a fuego bajo la media taza de azúcar junto con media taza de agua. Lo que queremos es que el azúcar se disuelva en el agua. Cuando esté disuelto, añade el polvo de anacardo. Mantén el fuego bajo y ve removiendo la mezcla en la sartén constantemente hasta que consigamos una consistencia espesa.
Una vez conseguida esta consistencia, incorpora ½ cucharadita de cardamomo en polvo y 2 cucharaditas de Ghee. Mezclamos bien todo y removemos hasta conseguir una consistencia algo más densa. Para comprobar si hemos realizado bien la mezcla, coge con una cuchara un poquito de masa y espera un minuto o dos a que se enfríe. Pasado este tiempo, coge la masa con las manos y comprueba si puedes hacer una pequeña bolita consistente y no pegajosa. Si puedes hacerlo, la masa ya está lista.
Apaga el fuego y sigue removiendo la masa en la sartén con el calor que sigue quedando en ella.
El siguiente paso es untar un plato grande o un molde redondo con un poco de ghee y poner la masa que hemos obtenido en el plato. En este molde, remueve la masa con movimientos envolventes para que enfríe.
A continuación, unta con un poquito de ghee un trozo de papel de cocina. Coge toda la masa y haz con tus propias manos una bola. Lleva esta bola al papel de cocina y extiéndela con un rodillo dándole forma cuadrada. Lo ideal es que tenga entre 3 o 4 cm de grosor. Una vez conseguida la forma, lleva la mezcla al frigorífico y déjala reposar hasta que consigamos una masa más consistente. También puedes llevar la masa durante unos minutos al congelador, pero cuidado que no se endurezca demasiado si no, no podremos cortarla.
A continuación, saca la masa del frigorífico y con un cortador de pizza o similar ve cortando la masa a tu gusto. En India es común darle a los trozos de masa forma de diamante como podemos ver en la foto.
Sin embargo, si tenemos en la cocina cortadores de distintas formas, podemos darle la forma que más nos guste.
Los frutos secos son un alimento que contiene muy poca agua en su interior, lo que permite que todas las vitaminas y nutrientes aparezcan de forma concentrada. Los anacardos en concreto es un fruto seco rico en vitamina A, potasio y magnesio.
Contiene oligoelementos como el cobre, siendo uno de los alimentos con mayor concentración del mismo. Es por ello que muchos deportistas toman anacardos tras realizar un esfuerzo físico, ya que les permite recuperar los niveles de electrolitos que han perdido durante el ejercicio.
Por otro lado, el anacardo aporta mucha vitalidad y energía debido a que contiene vitaminas del grupo B y vitamina E. Para que podamos hacernos una idea, la ingesta diaria de 100 gr de anacardos nos proporciona más de un 20% de la cantidad diaria que necesitamos de vitamina B5. Los anacardos también proporcionan un correcto funcionamiento del cerebro y mejora la atención, debido a que contiene altos niveles de magnesio y triptófano.
Su concentración de hierro también nos permite incorporar este alimento en dietas dirigidas a personas con anemia o déficit de hierro.
Desde Hiranyagarba recomendamos darle una oportunidad a este postre e incorporarlo de vez en cuando en distintas celebraciones o festividades, pues además de tener un sabor dulce y delicioso, su gran cantidad de anacardos nos va a proporcionar muchos e increíbles beneficios para la salud.
Bon Appétit!