fbpx

Los 10 hongos que la naturaleza nos regala

agaricus chaga chorei cordyceps corpinus kikurage maitake reishi shiitake yamabushitake

Los hongos son ese reino que a menudo es ignorado porque no somos conscientes del papel tan importante que tienen en el ecosistema y, en consecuencia, en el ser humano.

Además de la amplia diversidad de especies del reino Fungi (se estiman más de 1,5 millones), sus funciones son tan importantes como ayudar a las plantas a sobrevivir, a controlar plagas o producir antibióticos.

Gracias a la micología conocemos mucho más en profundidad a este reino tan particular, pero los hongos esconden muchas curiosidades que no todo el mundo conoce:

  • Los hongos son la única fuente no animal de vitamina B12.
  • Solo el 0,001% son comestibles, tal y como refleja el dicho: “Todas las setas se pueden comer, pero la mayoría solo una vez”.
  • La seta, es decir, la parte externa, es su órgano reproductor, produciendo las esporas para reproducirse.
  • Son muy bajos en calorías, porque más del 80% de su composición es agua.

El interés por los hongos en Hiranyagarba existe desde sus inicios, sobre todo en la investigación de aquellos que puedan ayudar y apoyar en desequilibrios al ser humano: los hongos medicinales. Y ¿qué beneficios nos pueden aportar? Gracias a la unión del conocimiento ancestral y de la evidencia científica, sabemos que los hongos medicinales tienen propiedades muy variadas, siendo antioxidantes, antivirales o inmunomoduladores.

Os presentamos 10 hongos que en Hiranyagarba consideramos muy beneficiosos y completos para el ser humano, de una forma muy sintetizada y práctica:

  • Agáricus (Agaricus blazei Murill): refuerza y protege el sistema inmunitario.
  • Chaga (Inonotus obliquus): aumenta la longevidad por su alto poder antioxidante.
  • Chorei (Polyporus umbellatus): ayuda en desequilibrios del sistema urinario, como cistitis o cálculos biliares.
  • Coprinus (Coprinus comatus): equilibra el síndrome metabólico.
  • Cordyceps (Cordyceps sinensis): aumenta el rendimiento físico y mental.
  • Kikurage (Auricularia auricula-judae): alivia síntomas ocasionados por problemas hormonales, como en la menopausia.
  • Maitake (Grifola frondosa): tiene propiedades antibióticas, antivirales y antifúngicas.
  • Reishi (Ganoderma lucidum): el “rey” de los hongos, es antioxidante, adaptógeno, inmunomodulador y antiinflamatorio.
  • Shiitake (Lentinus edodes): tiene gran acción antibiótica.
  • Yamabushitake (Hericium erinaceus): equilibra el eje intestino-cerebro.

Descubre los elixires de nuestra línea de micoterapia con la gama Karoti-Take, compuesta por estos hongos medicinales y otras sustancias de origen natural que refuerzan y potencian su acción directa sobre nuestro organismo, y mímate y cuida de ti y de los que quieres.

Compartir en redes sociales

Deja una respuesta