fbpx

¡Practica el deporte de moda!

Desde sus inicios, el objetivo primordial de Hiranyagarba es ayudar a las personas a tener buena salud y a conseguir un perfecto equilibrio a nivel físico, emocional y mental. La actividad física es uno de los principales pilares para conseguir este estado de bienestar, ya que reporta numerosos beneficios para la persona que la realiza. Una de las prácticas deportivas que más ventajas ofrece para la salud y que está, actualmente, a la orden del día es el running.

 

El running es el término más empleado hoy en día para hacer referencia a la carrera continua o correr. En los últimos años, se ha incrementado exponencialmente el número de corredores, ya que puede realizarlo cualquier persona al aire libre además de aportar grandes beneficios físicos y mentales.

 

Beneficios del running

 

Las ventajas de este deporte son prácticamente incontables, pero vamos a enumerar las más importantes:

 

  1. Fortalecer los huesos. El running supone un deporte de impacto directo sobre los huesos, lo que ayuda a un mayor fortalecimiento de los mismos y al incremento de su densidad, evitando futuros problemas de osteoporosis.

 

  1. Gran aliado contra la ansiedad. La práctica de este deporte lleva aparejada la reducción de los niveles de estrés y ansiedad, pues al correr ayudamos a la segregación de endorfinas que mejoran el estado de ánimo del corredor.

 

Por otra parte, si corremos con la frecuencia necesaria podremos empezar a marcarnos pequeños objetivos y realizar carreras populares de corta distancia. Si conseguimos cumplir con estos pequeños objetivos, los beneficios no solo se verán a nivel físico, sino que llevará de la mano el incremento del autoestima de la persona.

 

  1. Tonifica. Existe un pensamiento generalizado respecto al running y es que únicamente ayuda a la tonificación y fortalecimiento de las piernas. Sin embargo, al correr todo nuestro cuerpo entra en juego, por lo que abdomen, brazos y espalda también encuentran este beneficio, además de ayudar a reducir la celulitis.

 

  1. Controla el peso. Salir a correr es una actividad que ayuda al gasto calórico y por consiguiente a la reducción de peso. No obstante, si la persona que realiza este deporte solo busca este objetivo, deberá acudir a un médico especializado para combinar la práctica de running con una dieta equilibrada y adaptada a la persona en cuestión.

 

  1. Permite conciliar el sueño. Correr supone un gran esfuerzo y un marcado desgaste físico, por lo que tras realizar la actividad a lo largo de la jornada, veremos que por la noche resultará mucho más rápido conciliar el sueño.

 

  1. Mejora la salud. Uno de los mayores beneficios que supone este deporte está relacionado con los sistemas inmunológico y cardiovascular, pues ayuda a mejorarlos. Además, colabora en la estimulación del aparato pulmonar, minimiza el riesgo a la formación de coágulos de sangre y la aceleración del metabolismo; esto último permite que se eleve el nivel de colesterol bueno.

 

En general, correr disminuye la posibilidad de contraer diferentes enfermedades, como la hipercolesterolemia, obesidad o hipertensión.

 

 

¡Empieza a correr!

 

running

 

Una vez que conoces algunos de los beneficios que supone realizar este deporte, solo queda que te pongas manos a la obra. Son muchas las personas que tienen como objetivo salir a correr durante varios días a la semana, pero se detienen ante el pensamiento de que no durarán demasiado tiempo.

 

Correr sin parar ni un momento puede resultar muy complicado para aquellas personas que van a iniciarse en esta práctica. Por ello, hay que comenzar estableciéndose un objetivo realista. Comienza dándole una vuelta o dos a la manzana y dedica el resto del tiempo que consideres a caminar rápido. El objetivo es que cada día vayas incrementando el número de vueltas que des a la manzana mientras corres, hasta que poco a poco sientas que puedes plantearte distancias más largas de varios kilómetros.

 

Por otro lado, crea tu propia rutina semanal y establece un calendario del número de días que saldrás a correr. Al principio, un número recomendable sería salir a correr dos días por semana. Si vas cumpliendo con este objetivo semanalmente, tu cuerpo acabará por acostumbrarse al estímulo del ejercicio físico y cada vez podrás tolerar distancias mucho más largas y podrás salir incluso muchos más días.

 

Para no desistir con este deporte, un buen consejo es establecerse un objetivo final, es decir, una carrera popular. Al inscribirte en una carrera popular, cuentas con el estímulo de tener que salir a correr anteriormente para finalizar la carrera de la mejor forma posible. Además, el ambiente deportivo y competitivo que se respira en una carrera te ayudará a engancharte mucho más a esta actividad. Comienza con una carrera de corta distancia que se realice en tu comunidad, como por ejemplo una de 5km.

 

Desde Hiranyagarba te animamos a que aproveches el tiempo libre del verano para que comiences a practicar el deporte del que todo el mundo habla y te aproveches de sus increíbles beneficios.

Compartir en redes sociales

Deja una respuesta