fbpx

Preparemos la maleta… ¡Es momento de viajar!

organiza-maleta-metodo-konmari

Comienza agosto, lo que se traduce en la llegada de ese viaje que tenías reservado desde hace meses, la organización de maletas, equipaje y detalles de última hora para disfrutar de unas vacaciones de ensueño. Sin embargo, preparar las maletas puede derivar en un verdadero quebradero de cabeza: ¿me llevo la maleta grande o la pequeña?, ¿dos pantalones cortos y uno largo por si refresca?, ¿necesitaré chaqueta? Seguro que todas estas preguntas os suena a más de uno.

 

Lejos de disfrutar de la tranquilidad, parece que irse de viaje lleva aparejado pasar unos días de verdadero caos entre montones de ropa y accesorios apilados. Pero… ¡tranquilidad! Desde Hiranyagarba, queremos que todas estas dudas se queden atrás y que disfrutéis de unas vacaciones plenas. Es por ello que hoy os queremos enseñar el método Konmari: el método definitivo para organizar tu maleta de manera efectiva y consciente.

 

Marie Kondo, la japonesa conocida mundialmente por ser la nueva gurú de la organización, es la creadora del sistema Konmari, un método basado en una serie de sencillos pasos que permiten poner todas tus cosas en orden utilizando para ello el mínimo espacio. Este método oscila entre el ‘feng shui’ y el minimalismo, animando a las personas a que aparten de su vidas todas aquellas cosas que no aportan verdadera felicidad a la vida.

 

Filosofía

 

Siguiendo la tradición oriental, el sistema Konmari comienza con una fase depurativa: deshazte de todo lo que no necesitas. Puedes donarlo o regalarlo, pero asegúrate que aquello que no uses no forme parte de tu vida. El siguiente paso es aprender a diferenciar entre lo que es ordenar y acumular.

 

El método Konmari sigue la perspectiva teleológica. Este enfoque establece que cada objeto tiene una función, y una vez que la cumplen se tiene que descartar. Así de simple. El filósofo Aristóteles definió a esta función como su telos. El telos de un niño, es ser adulto y el de una semilla, es ser un fruto. Para Marie, el telos o función de una casa no es conseguir tener un espacio ordenado, sino una guarida de alegría para todas las personas que viven en ella.

 

Esta japonesa ayuda a las personas a saber qué objetos valoran de verdad y el motivo por el que lo hacen. De esta manera, tu hogar no será un lugar lleno de cosas de forma arbitraria, sino que guardará una paz y un sentido que llenará de optimismo cada espacio de tu casa.

 

Primeros pasos

 

  1. Antes de abrir la maleta y meter cosas sin fin, siéntate en la cama y separa aquellos objetos que realmente sean necesarios y vayas a utilizar (cosas de higiene, botiquín…) de los que no lo son. Cuando hayas seleccionado aquellas cosas que consideras necesarias, haz una segunda selección y quédate con aquellos objetos que te hagan feliz. Lo demás se queda en casa.

 

  1. Muchas personas están acostumbradas a hacer las maletas en distintos días, ordenando cada día diferentes cosas: un día la ropa interior, otro los zapatos, cosas de higiene… Sin embargo, Marie aboga por realizar la maleta en una única tarde. Una vez que sabes perfectamente qué vas a necesitar, invierte una única parte del día en hacer la maleta, ya que ir haciéndola por partes acaba desanimando. Eso sí, intenta hacerla dos días o un día antes de partir.

 

  1. Después de haber elegido aquellas cosas que te hacen realmente feliz, esta japonesa explica que lo mejor es ordenar los objetos en función de cuatro categorías: documentos, ropa, higiene y electrónica.

 

  1. Una vez establecidas las cuatro secciones, Marie aconseja que lo más óptimo es ubicar todos los objetos de una misma sección en un mismo lugar. Por ejemplo, una manera efectiva sería colocar todos los aparatos de electrónica y documentos en la maleta de mano, mientras que la ropa y los objetos de higiene podrían ir en la maleta de viaje.

 

  1. En cuanto a la ropa, la clave es enrollar y no doblar, como estamos acostumbrados. Su máxima es doblar y enrollar la ropa de forma muy cuidadosa, hasta el punto de que cada prenda debe sostenerse sobre sí misma en una superficie plana. Gracias a este paso, podemos colocar las prendas una al lado de la otra y no una encima de la otra, como tradicionalmente se ha hecho. Esto también permite que si necesitas una prenda en concreto no hace falta tocar ninguna más. Para que sea más sencillo de entender, te invitamos a que veas el siguiente vídeo. 

 

 

Vídeo obtenido de Youtube

 

  1. Para los objetos más pequeños, utiliza bolsas de aseo. Al ser pequeñas y planas, ocuparán menos espacio.

 

¡Manos a la obra!

 

 

Vídeo obtenido de Youtube

 

  • El calzado lo primero. Es lo más tedioso de organizar y por ello tiene que ser lo primero. Emplea bolsas independientes por cada par de zapatos. Para ocupar menos espacio, puedes guardar en estas bolsas los calcetines o medias que sepas que vas a utilizar con ese calzado en concreto.

 

  • Higiene y cuidado personal. Para este apartado, utiliza los usuales botes de viaje y llénalos con la cantidad que vayas a necesitar. A continuación, emplea los neceseres para guardar estos botes junto con otros productos que sepas que vas a usar, como la crema solar o las cuchillas de afeitar.

 

  • Ropa interior, accesorios y joyas. Utiliza otros neceseres para cada una de estas secciones de cosas. En el caso de la ropa interior, puedes organizarla por conjuntos, haciendo mucho más sencilla la tarea de localizar lo que buscas sin necesidad de deshacer nada más.

 

  • Ropa. Sigue el vídeo que hemos adjuntado más arriba. Te aconsejamos practicar unos días antes de irte de viaje el método de Marie para doblar y enrollar la ropa. Con un poco de práctica tendrás la técnica totalmente dominada. Aplica este método para las toallas de baño. Para aquellas prendas más delicadas que tiendan a arrugarse fácilmente, haz uso de la solapa de la maleta para meterla totalmente extendida. Si por lo contrario no vas a llevar ninguna prenda que necesite más cuidado, utiliza la solapa para meter los distintos neceseres.

 

  • Aparatos electrónicos. Los cargadores y cables utiliza distintas bolsas para guardarlos, clasificando estas bolsas por categorías: una para fotografía, otra para música…

Para finalizar, estamos seguros de que habrá un huequecito para meter una buena lectura que te hará más livianas las largas horas de viaje. Después de aplicar el método Konmari, ya estarás listo para un viaje imprescindible con únicamente lo imprescindible.

 

¡Disfruta de las vacaciones con conciencia!

Compartir en redes sociales

Deja una respuesta