fbpx

Receta ayurvédica contra el frío: sopa de espinacas y coco

Con el frío haciéndonos tiritar y los estornudos de banda sonora, lo único que apetece es estar tapados con la manta y tomando cosas bien calentitas.

Por eso, hoy os traemos de receta una riquísima sopa de espinacas y coco. Esta comida está cargada de hierro y es perfecta tanto para comer como para cenas ligeras.

 

Ingredientes

 

Para realizar esta deliciosa sopa vamos a necesitar:

  • 200 gr. de espinacas
  • ½ taza de leche de coco
  • Media cebolla picada
  • 1 puerro cortado muy fino
  • ½ cucharadita de curry
  • 2 tazas y media de caldo de verduras
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Semillas de chía
  • Picatostes (opcional)

 

Elaboración

 

Añade dos cucharadas de aceite de oliva en una olla a fuego medio y cuando esté caliente incorpora la cebolla y los puerros junto con una pizca de sal. Cuando la cebolla y los puerros estén algo pochados, añádele la media cucharadita de curry y remuévelo unos segundos.

A continuación, añade las 2 tazas y media de caldo de verduras y déjalo cocinar durante 30-40 minutos con la tapa puesta y a fuego bajo. Pasado este tiempo, incorpora las espinacas y la media taza de leche de coco y déjalo cocinar unos tres/cuatro minutos más. Cuando las espinacas estén cocidas y totalmente incorporadas, apaga el fuego. Con un mixer o una batidora, tritura toda la mezcla en la misma olla. A continuación, sírvela en platos hondos y añádele como decoración semillas de chía. De manera opcional, también puedes incorporarle picatostes.

 

Beneficios de las espinacas

 

acelgas

 

La gran cantidad de beneficios y propiedades que nos aportan las espinacas se debe a los altos niveles de minerales, fitonutrientes y pigmentos que contienen. La espinaca es la reina de las verduras porque se puede comer tanto cruda, como parte de una rica ensalada o cualquier plato de comida, cocinarla para comerla sola a modo de entrante o bien incluirla en diferentes guisos, cremas o sopas.

La espinaca es muy valorada por sus elevados niveles de potasio y su mínimo contenido en sodio, la combinación perfecta para aquellas personas con presión arterial alta. Además, también contiene ácido fólico, lo que contribuye a reducir la hipertensión y relajar los vasos sanguíneos.

Por otro lado, este magnífico vegetal también es una gran fuente de vitamina K, necesaria para la retención de calcio en los huesos. A parte de vitamina K, también contiene magnesio, cobre y zinc, minerales que también están indicados para fortalecer los huesos. Es por esto que la espinaca es un alimento a tener en cuenta para evitar futuros desarrollos de osteoporosis. Diferentes estudios han subrayado que las espinacas también protegen nuestra piel de los rayos solares, incluyendo también los UV. También es interesante subrayar que todos estos minerales ayudan a tener unas uñas y dientes saludables.

La zeaxantina y luteína también están presentes en las espinacas, actuando como potentes antioxidantes que ayudan a reducir los efectos de los rayos UV en los ojos y, por lo tanto,  evitar la aparición de cataratas.

Como hemos mencionado antes, las espinacas fortalecen los huesos, pero también lo hace con los músculos. La espinaca contiene factor C0-Q10, un gran antioxidante que contribuye a fortalecer los músculos, sobre todo los del corazón.

 

Si el frío te está pasando malas pasadas, te recomendamos que prepares esta deliciosa receta y la tomes recién hecha: bien caliente y con una mezcla de sabores que te encantará.

 

Compartir en redes sociales

Deja una respuesta