La leche dorada o leche de oro (golden milk) es una receta ayurvédica que, entre otras funciones, ayuda a proteger el sistema inmunológico y depurar nuestro organismo de toxinas.
Herencia del maestro Bhajan, que se encargó de introducir el kundalini yoga en el mundo occidental, la leche dorada se compone principalmente de cúrcuma, una especia con infinitas aplicaciones para mejorar nuestra salud y muy utilizada en India y otros países asiáticos en su forma natural de raíz o en polvo. Además de sus propiedades antioxidantes, se le atribuyen efectos antiinflamatorios y propiedades para estimular el proceso digestivo.
Para elaborar la leche dorada necesitamos los siguientes ingredientes:
En una olla añade un poquito de aceite y cuando esté caliente añade la cúrcuma junto a la pimienta (cuidado con no pasarse) y la media taza de agua a fuego medio.
Mezcla constantemente hasta que el agua se evapore y obtengamos una pasta espesa. Para obtener la pasta de cúrcuma en poco tiempo, es muy importante no parar de remover.
A continuación, deja reposar esta pasta hasta que enfríe y guárdala en la nevera mientras seguimos con el resto de la receta.
(Opcional): para darle un toque dulce a la pasta, durante la elaboración, puedes añadirle una cucharadita pequeña de miel.
En la misma olla que hayas utilizado para elaborar la pasta de cúrcuma, incorpora la taza de leche vegetal que elijas y caliéntala a fuego lento junto con una cucharada de la pasta de cúrcuma que habíamos guardado en la nevera. No dejes que la mezcla llegue a hervir. Si quieres que la mezcla quede más líquida, incorpórala en la batidora.
En primer lugar, la cúrcuma lleva curcumina, un colorante natural con múltiples beneficios a nivel antioxidante, anticancerígeno y antiinflamatorio. Otros efectos de la curcumina son comparables a la cortisona, con el ‘plus’ de que la curcumina no tiene efectos secundarios.
A la cúrcuma también se la conoce como el “antibiótico natural”, ya que también se le atribuyen propiedades para combatir infecciones, incrementar la circulación sanguínea y fluidificar mucosidades, por lo que es recomendable para aquellas personas que sufren resfriados o catarros.
La ingesta de leche dorada también es buen recurso para aquellas personas que padecen artritis, artrosis o cualquier otro dolor articular o muscular. A esta riquísima bebida también se le trata como un tónico de belleza natural, pues ayuda a retrasar el envejecimiento de la piel.
Por otro lado, la leche dorada, al estar compuesta de pimienta, nos permite beneficiarnos de su principal activo llamado piperina. Este compuesto nos ayuda a asentar aún mejor la curcumina y, por lo tanto, recibir mucho mejor todos sus beneficios.
Desde Hiranyagarba, recomendamos tomarla una hora antes de ir a dormir, ya que esta bebida calma y tranquiliza, por lo que nos ayuda a conciliar el sueño y a dormir de forma profunda.
¡Qué aproveche!