Sin duda, el batido de sandía es una de las recetas más sencillas de realizar, además de ser muy exquisita, refrescante y sana. La sandía es la fruta más destacada del verano no solo por su sabor, sino porque su alto contenido en agua también la convierte en una fruta diurética y perfecta para combatir la retención de líquidos.
Esta receta ayurvédica, ideal para los días más calurosos, está especialmente indicada para equilibrar al dosha pitta a nivel físico, emocional y mental. La sandía es una fruta caracterizada por su rápida digestión, por lo que este batido se recomienda tomarlo fuera de las comidas, como en el desayuno o en el almuerzo.
Los ingredientes que necesitamos para el batido de sandía son muy fáciles de encontrar y son los siguientes:
Esta receta es tan sencilla de preparar que solo tendrás que introducir todos los ingredientes que hemos nombrado en un vaso mezclador, batidora o similares. Dependiendo de la textura que quieras conseguir en tu batido, añade más trocitos de sandía congelada o de agua. La sandía es una fruta dulce, por lo que la cucharada de sirope de arce es opcional. Una vez realizada la mezcla, introdúcela en el frigorífico, pero recuerda no congelarla.
Un ingrediente añadido, una vez realizada la mezcla, podría ser una cucharadita de semillas de chía, ya que aportaría a nuestro batido 5 veces más del calcio que nos pueda proporcionar la leche, más hierro que las espinacas o mucho más potasio que el plátano.
fresh watermelon on plate and on a table
Debido a las altas temperaturas y al incremento de la sudoración que esto conlleva, en verano resulta mucho más fácil deshidratarse. Desde Hiranyagarba, y ligados a nuestra lucha por alcanzar el bienestar interno y externo de las personas, recomendamos la ingesta de sandía durante esta época. Se trata de un alimento perfecto para combatir los aspectos señalados, ya que contiene más de un 90% de agua, entre otros.
El Ayurveda señala que la sandía es una fruta con una energía fría. Tiene la capacidad de aumentar el dosha vata y kapha y disminuir y equilibrar al dosha pitta. Además de ser diurética, la sandía está compuesta por el aminoácido L-citrulina, por lo que ayuda a combatir la hipertensión, a relajar los vasos capilares y a fomentar la recuperación muscular tras un esfuerzo físico.
Su alto nivel en antioxidantes lo podemos comprobar tan solo con mirar su llamativo color rojo. Por ello, esta fruta es una gran aliada para nuestros tejidos y para retrasar el envejecimiento de la piel. Por otro lado, la sandía se caracteriza por su propiedad depurativa, pues su elevado contenido en fibra ayuda a limpiar y depurar nuestro organismo.
Bon Appétit!